mayo 4, 2020
¿Influyen los colores del dormitorio de mi bebé en su desarrollo?
Si estás pensando en montar la nueva habitación de tu bebé, en primer lugar enhorabuena por tu nueva maternidad/paternidad!! o tal vez ya tenías el dormitorio, tu bebé tiene algunos meses, y estás pensando en darle un nuevo aire y cambiar la decoración. Sea como sea, toma nota de este interesante artículo sobre cómo influyen los colores del entorno en su desarrollo psicológico.
Existen numerosos estudios que detallan cómo afectan los colores en la concentración, en el desarrollo de la creatividad o el estrés, dependiendo de la edad, claro está! Pero basándose en esos estudios, la mayoría de fabricantes de muebles para bebés o dormitorios infantiles y juveniles, cuentan con un amplio catálogo de combinación de colores para diseñar estos espacios.
EL COLOR AZUL:
Este color causa un efecto relajante y facilita la concentración. Se dice que es el color que más nos rodea y quién lo usa transmite profesionalidad y estabilidad.
EL COLOR VERDE:
Este color es el que representa la vida y la naturaleza. Causa un efecto de tranquilidad y favorece la relajación disminuyendo el estrés. Cuenta con muchos seguidores y reza un dicho popular “Verde esperanza”
EL COLOR BLANCO:
Este color es sinónimo de pureza e inocencia. Favorece mucho el descanso en los niños ya que crea una atmósfera de armonía y serenidad.
EL COLOR AMARILLO:
Este es uno de los colores que no debe usarse en exceso en la decoración infantil o para bebés, ya que es un color muy intenso y puede causar intranquilidad. En su tonalidad pastel se puede usar en pequeños detalles decorativos.
EL COLOR LILA:
Este color causa unos efectos muy positivos en el desarrollo psicológico de los más pequeños, ya que estimula la creatividad. Es un color tradicionalmente asociado al lujo y el poder.
EL COLOR MARRÓN:
Es el color de la madera y de la tierra. En todas sus variantes desde los tonos crema, nude, arena o terrosos, favorecen las sensaciones positivas como la seguridad y el equilibrio, creando estancias muy acogedoras.
EL COLOR NARANJA:
Este color es uno de los más enérgicos que hay. No se recomienda abusar de él, ya que es muy enérgico, y aunque cálido en sus tonos más suaves, puede ser muy estimulante. Se recomienda su uso en detalles y en decorativos. Se asocia tradicionalmente al ánimo del espíritu.
EL COLOR ROJO:
Este color es el más excitante de todos, por lo que no se recomienda su uso para dormitorios infantiles o de bebés. Tradicionalmente es un color asociado al amor y la pasión. A nivel comercial su uso se relaciona con la captación de atención para destacar promociones u ofertas (junto con el amarillo)
EL COLOR ROSA:
Es el color de la feminidad, de los sueños infantiles y el desarrollo de la fantasía. En tonalidades suaves, es ideal para crear ambientes relajados, creativos e idílicos. En su tonalidad fucsia podemos incentivar la actividad.
Y ahora? Te queda alguna duda? Consúltanos sin compromiso, tenemos muchas combinaciones disponibles para ti!
Subscríbete gratis a nuestra newsletter
Deja tu comentario